Durante los 10 años de menemismo se habían profundizado las políticas neoliberales que se consolidan en la última dictadura militar.La llegada de la democracia con el gobierno de Alfonsin no lograron solucionar una crisis económica y social estructural que es cada vez es peor.
Durante el gobierno de Menem continua aumentando la deuda externa por los préstamos que se piden a los acreedores externos como el BM y el FMI .Se nombrá como ministro de economía a Domingo Cavallo quien lleva adelante el Plan de convertibilidad que logra la paridad cambiaria y reduce la inflación pero a costa de una reducción del gasto público en la salud, la educación y los servicios públicos.Las llamadas privatizaciones, las políticas de ajuste, junto con la flexibilización laboral generan cada vez más desocupación y marginación social.Incluso se lleva adelante la reforma de la Constitución Nacional para que el gobierno de Menem pueda ser reelecto.
En 1999 las elecciones le dan la victoria a la fórmula de la Alianza que presenta como candidato a Fernando De la Rúa que prometía poner fin a una época de corrupción y miseria.
Video spot "Dicen que soy Aburrido" (De La
Rua, Argentina 1999)
Crisis económica Argentina 2001 - Cortometraje
Si te he visto no me acuerdo - Causas del Argentinazo
Si te he visto no me acuerdo - La brutal represión en
diciembre de 2001
Tickets del club del trueque
Películas
Película: Memoria del saqueo Pino Solanas
La odisea de los giles
Bibliografía
Rojas Mauricio.La historia completa de la crisis argentina
Capitulo 18 .La Argentina y la consolidación de la democracia
Artículos periodísticos
No hay comentarios:
Publicar un comentario